Pro-mia es la creencia de que la bulimia es un estilo de vida a escoger al igual que otras enfermedades.
Esta creencia, junto con la de Pro-ana, han sido criticadas por crear un ambiente en donde personas con trastornos alimentarios han decidido no buscar tratamiento y promueven la enfermedad (directa o indirectamente). Los defensores de estas creencias, responden a esto que ellos no reconocen la bulimia nerviosa como un desorden o enfermedad que merezca tratamiento. Sugiriendo que todo aquello que pueden llegar a sugerir en sus sitios es saludable, pero que si es llevado al extremo podría causar daño físico y psicológico.
PRO ANA
El término Pro-ana es una conjunción del prefijo pro, que significa "a favor de", y la unión del término "anorexia", que se refiere a un grupo o subcultura que promueve y apoya la anorexia como una elección de estilo de vida más que como un desorden alimentario. Internet contiene una gran cantidad de material, con sitios web, grupos de discusión, y enlaces dedicados a la pro-anorexia. La visibilidad de este movimiento creció mucho entre 2001 y 2003
ESTE ES UN POST DEL BLOG DE PRO MIA Y PRO ANA (PRO MIA Y PRO ANA ES UN ESTILO DE VIDA)

"NADIE DIJO QUE SER UNA PRINCESA FUERA FACIL...."
ANA Y MIA:
-Ana y Mia son caminos por los cuales se llega a la perfección.- Ser Ana o Mia significa querer la perfección Yamar el viaje hacia ella.- La perfección es física, mental y espiritual.- Queremos vernos preciosas, queremos queal vernos en el espejo y decir "soy unaprincesa", sintamos que es verdad.- Tenemos sueños, y no es fácil cumplirloscuando la sociedad cree en estereotipos quenos orillan a tomar éste camino, para seraceptadas por la sociedad y por nosotrasmismas.- No es nuestra culpa, es de la sociedad.- La gente dice que ni el peso ni la complexiónimportan, pero jamás lo pone en práctica. Nosotras somos personas de voluntad, quevan a donde sea necesario por su felicidad.- Las páginas pro-ana y pro-mia, así como losgrupos, no son pro-enfermedad, ni pro-muerte.Simplemente son pro-perfection.- Queremos sentirnos orgullosas de representarla perfección, y lo lograremos.- El fin justifica los medios, por eso lo hacemos.- Somos fuertes, y lo vamos a lograr, porqueAna y Mia no son "asesinas", como las llaman,sino que son la voluntad que nos guia altriunfo, a la felicidad y al cumplimiento denuestros sueños y los estereotipos sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario